Llevo unos días investigando sobre este tema, hace unos meses tuve mi primera experiencia y conseguí colocar el botón de RSS a una de las web´s que desarrollo, pero ha sido estos días cuando me he puesto a investigar de verdad como funciona todo, utilidad para los usuarios y sindicación para las web´s que actualmente estoy desarrollando. Ahora comienzo a entender todo este tema las herramientas disponibles para los usuarios como feedreader (gratuita) y para los webmaster como esta web que nos validad nuestro archivo RSS .
Mientras como no, los grandes van generando utilidades on-line para no quedarse atrás y fidelizar con una herramienta más a sus usuarios, google con google reader, yahoo o esta otra que estoy usando estos días y me parece de las mejores netvibes. Estás herramientas las colocas como página de inicio y le agregas las RSS (noticias) de los portales que desees y las tendrás siempre en portada sin tener que visitarlos.
Te puedes suscribir a mis noticias desde los enlaces de RSS de la derecha del blog.
Información en: wikipedia
Os dejo este magnífico ejemplo de un blog que he estado visitando estos días:
El boton naranja ¿Te haz dado cuenta que una creciente cantidad de sitios web tienen un icono de color naranja situado por lo general en la portada y comúnmente en la parte inferior de la página?, dice XML o RSS o bien RDF, ellos tiene un link que nos lleva una extraña página que tiene unos códigos igualmente extraños. Pues bien, dejame decirte que este sitio te está ofreciendo su menú del día, juque.cl también te ofrece dicho menú.
Los restaurantes son chinos, alemanes, japoneses, italianos, franceses, etc … mhhh – problema – ¿cómo puedo conocer el menú del día si con dificultades hablo y leo el idioma español?. Creo que debemos inventar un idioma en común, que sea igualmente válido para todos mis restaurants favoritos. Buenas noticias, el idioma ese ya existe se llama XML. Ahora creo que deberíamos tabular o ordenar la información de cada restaurantes para tener las cosas en orden, llamemos a esto RDF.
XML
El eXtensible Markup Language ( XML) es un metalenguaje, es decir, un creador de lenguajes utilizado para la creación de documentos electrónicos, el más conocido es el XHTML.
fuente y más información en: juque.cl