Leyendo la nueva guía de posicionamiento web para principiantes de google, de la que cualquiera (experto o principiante) puede aprender bastante, he conseguido en un enlace información de como ajustar nuestras url´s para cumplir los requisitos de google, que creo es bastante útil a la hora de crear nuestros enlaces para las web´s que diseñamos.
buscadores
Quieres conocer facilmente el pagerank de varias páginas simultaneas
PageRank Checker
Pués bien desde está web, http://pagerank.bthomson.com/ pondrás saber que pagerank tiene cada una de las páginas de las que está compuesta tu web o simplemente la de alguna en concreto.
Open Directory, directorio web selecto.
El dar de alta y conseguir pasar los controles de calidad de los operadores dispuestos para tal fin, nos hará estar en uno de los directorios web más selectos. Esto nos ayudará a una mejor indexación de nuestra web por la mayoría de los buscadores, entre ellos google.
Podemos leer en la web de Open directory, de que trata este directorio: http://www.dmoz.org y sus principales normas, aquí un avance:
El Open Directory Project es un directorio Web de recursos de Internet. Un directorio Web es similar a una inmensa biblioteca de referencias. El directorio cuenta con una estructura jerárquica por temas, desde lo más general a lo más específico. El ODP está gestionado por una comunidad de editores que evalúan los sitios para determinar si se incluyen o no en el directorio. Se trata de nuestros expertos y todos los envíos deben someterse al análisis de un editor.
Cuidamos mucho la calidad del ODP. No somos un motor de búsqueda y estamos orgullosos de ser muy selectivos. No admitimos todos los sitios, así que no se tome como algo personal que su sitio no sea aceptado. Nuestra meta es hacer el directorio tan útil como sea posible para nuestros usuarios, no tener un directorio que incluya todos (o incluso la mayoría) de los sitios que podrían ser listados o servir como una herramienta promocional para las entidades listadas.
Para conseguir que ODP funcione sin problemas y para ayudarnos a aplicar nuestros criterios editoriales, hemos establecido una serie de políticas de envío que hay que cumplir para que éste sea tenido en cuenta. Debemos rechazar, eliminar o editar los envíos que no cumplan estas normas o que, bajo nuestro criterio, no deberían ser incluidos en el directorio. También podemos rechazar, borrar o bloquear otros sitios que creamos que estén asociados con un usuario que haya violado estas normas.
Debería dedicar unos minutos a entender estas normas y los pasos de envío antes de empezar. No entender y seguir estas instrucciones generalmente provocará que su envío sea rechazado.
Herramienta para genera el sitemaps de tu web automáticamente
Cuando la peña dice que ya está todo inventado, lleva toda la razón del mundo.
La última herramienta que he encontrado y que nos facilita nuestro trabajo como webmaster a la hora de crear los sitemaps de nuestras webs, sobre todo cuando diseñamos un portal con decenas de link es http://www.xml-sitemaps.com/ . Con tan solo cuatro pequeños pasos esta web nos general los archivos: sitemap.xml, ror.xml, urllist.txt, sitemap.html y sitemap.xml.gz, subiendo estos archivos al ftp ayudará a los buscadores a indexar todos los enlaces de nuestra web o portal.
Ránking de Alexa. Los dominios más visitados por los usuarios
En el rancking de Alexa http://www.alexa.com podemos conocer las webs más visitadas a nivel mundial, podemos hacer filtros por idioma y conocer el estado de nuestra web en esta clasificación.
En estos momentos las web´s más visitada en yahoo.com, youtube.com, live.com y google.com en cuarta posición.
Nueva herramienta de google, inserta gráficos en tu web
Hoy lanzamos una nueva herramienta que permite generar gráficos y diagramas de forma dinámica y sencilla, e insertarlos en páginas web. Por ejemplo, la siguiente URL genera la imagen que aparece más abajo.
http://chart.apis.google.com/chart?cht=p3&chd=s:hW&chs=250x100&chl=Hello|World
Y ya está. Sin estado, sin llamadas, sólo tienes que enviar los datos como parámetros en una petición http y obtendrás de vuelta un gráfico en formato png. Inserta la petición como parámetro src en un tag img y listo. Actualmente, el API soporta gráficos de líneas, histogramas, diagramas de sectores, diagramas de puntos y sparklines.
En un principio, esta herramienta se construyó para uso interno. La utilizamos, por ejemplo, en Google Video y Google Finance. Pero nos pareció buena idea ponerla a disposición de otros usuarios. Tenéis toda la información (en inglés) en la página del API, y también hay un grupo de asistencia para atender vuestras consultas.
El API de gráficos de Google comenzó como un proyecto del 20% en Zurich, y estamos encantados de poder lanzarla hoy para todo el mundo. ¡Animáos a utilizarla! Tenéis el post original aquí.
Fuente: google.es