El dar de alta y conseguir pasar los controles de calidad de los operadores dispuestos para tal fin, nos hará estar en uno de los directorios web más selectos. Esto nos ayudará a una mejor indexación de nuestra web por la mayoría de los buscadores, entre ellos google.
Podemos leer en la web de Open directory, de que trata este directorio: http://www.dmoz.org y sus principales normas, aquí un avance:
El Open Directory Project es un directorio Web de recursos de Internet. Un directorio Web es similar a una inmensa biblioteca de referencias. El directorio cuenta con una estructura jerárquica por temas, desde lo más general a lo más específico. El ODP está gestionado por una comunidad de editores que evalúan los sitios para determinar si se incluyen o no en el directorio. Se trata de nuestros expertos y todos los envíos deben someterse al análisis de un editor.
Cuidamos mucho la calidad del ODP. No somos un motor de búsqueda y estamos orgullosos de ser muy selectivos. No admitimos todos los sitios, así que no se tome como algo personal que su sitio no sea aceptado. Nuestra meta es hacer el directorio tan útil como sea posible para nuestros usuarios, no tener un directorio que incluya todos (o incluso la mayoría) de los sitios que podrían ser listados o servir como una herramienta promocional para las entidades listadas.
Para conseguir que ODP funcione sin problemas y para ayudarnos a aplicar nuestros criterios editoriales, hemos establecido una serie de políticas de envío que hay que cumplir para que éste sea tenido en cuenta. Debemos rechazar, eliminar o editar los envíos que no cumplan estas normas o que, bajo nuestro criterio, no deberían ser incluidos en el directorio. También podemos rechazar, borrar o bloquear otros sitios que creamos que estén asociados con un usuario que haya violado estas normas.
Debería dedicar unos minutos a entender estas normas y los pasos de envío antes de empezar. No entender y seguir estas instrucciones generalmente provocará que su envío sea rechazado.