¿De qué se trata el certificado SSL?
Básicamente, lo que hace es encriptar la información intercambiada dentro de una red (por lo general, internet) para que la comunicación sea segura.
Tener un certificado SSL en nuestra web, que según sus siglas en inglés significan Secure Socket Layer, es tener una capa de conexión segura en la que los datos de nuestra web y los usuarios viajan inscriptados para ponerle un extra de dificulta a los hacker y personas malintencionadas. Es como como si enviásemos documentación nuestra en un furgón blindado a través de las autopistas en vez de ir en un vehículo particular.
¿Cómo sabemos si una web es segura y cuenta con SSL?
Es tan fácil como observar el candado que por lo general es verde y nos sale en la parte izquierda de la barra de direcciones/navegación de nuestro navegador, así como ver que el http: ahora se nos ha convertido en https de color verde con un candado también de color verde cerrado, como podrás comprobar en https://plagasol.es
Este candado verde nos comunica que la web es segura, además de saber que se trata de una web real y podemos descartar la suplantación de identidad web, tal y como observamos en las siguientes capturas.
¿Cómo funcionan los certificados SSL y TLS?
En líneas generales, la importancia de contar con estas certificaciones en una tienda online tiene que ver con el hecho de que la información que ingresa un comprador (por ejemplo, su tarjeta de crédito) no será compartida con nadie, por lo que van a poder comprar tranquilos.
El comportamiento de estos certificados es básicamente el siguiente:
- El visitante ingresa a una tienda online que posee el certificado SSL/TLS.
- El navegador del visitante le pide a la tienda online que se identifique.
- El navegador recibe una copia del certificado SSL/TLS de la tienda online.
- Si el navegador determina que el certificado es válido, le envía un mensaje a la tienda online.
- La tienda inicia entonces una sesión cifrada con SSL/TLS.
¿Cuáles son las ventajas de tener nuestra web con un buen certificado SSL?
Podemos destacar entre multitud de ellas, las siguientes:
El principal beneficio de Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS) es que le da seguridad a los usuarios, en las páginas donde comparten datos personales contigo.
- Aumenta la seguridad de tu negocio ya que la información privada que vaya de un ordenador a otro se encuentra encripatada
- Aumenta la confianza de tus clientes en ti, los certificados ssl hacen ver a la empresa que pueden depositar sin problemas de posibles robos sus datos ya que van a ser cifrados
- Aumenta el número de ventas gracias a la confianza, a mayor confianza, mayor número de ventas; la repetición y el boca a boca de lo seguro que es te ayudarán a subir las cifras de ventas
- Certificas la personalidad de tu empresa ya que demuestras que eres tú, hecho difícil ante el gran número de webs phishing que existen
- Legitimas tu web porque consigues que una entidad independiente te dé el visto bueno
- Eliminas malware de tu web, ya que los certificados ssl escanean el sitio buscando programas dañinos
- Aumenta el tráfico de tu web, porque sin virus la página se posiciona orgánicamente mejor en Google, consiguiendo más visitas sin pagar ni un solo peso
- Evitas que los usuarios se vayan cuando van a comprar y tienen que introducir claves privadas, ya que está demostrado que las personas salen del sitio cuando tienen que poner datos privados si no están seguros de que va a haber seguridad
- No da problemas con los navegadores, ya que funciona perfectamente con el 99 % de los navegadores
- Conviertes Internet en una red más segura, porque la seguridad la formamos todos, y si tu web es insegura la incertidumbre entre los usuarios es mayor. Por el contrario si hay más seguridad, el comercio electrónico aumentará, beneficiando a todo el mundo
¿Cómo Afectan tu Posicionamiento en Google los Certificados SSL?
Google anunció en 2014 que el tener un sitio web con certificado HTTPS (que acredita el uso de un protocolo de confidencialidad segura entre el sitio web y el PC del usuario) sería considerado un factor positivo para el posicionamiento de sitios web en sus resultados de búsqueda orgánicos.
Incentivando a sus usuarios a cambiar a HTTPS. Y los navegadores de Chrome pronto comenzarán a señalar a tu sitio web por mostrar una versión no asegurada HTTP a tus usuarios.
Sin duda no es sólo mérito de Google, pero es innegable que los especialistas en SEO, en su lucha para colocar entre las primeras páginas los sitios de sus empresas clientes, dan prioridad a los factores que Google expresa abiertamente que ayudan a mejorar los rankings.
Con un creciente número de sitios web que aplican esta tecnología, Google no descarta aumentar el peso de los certificados HTTPS como elemento positivo para el posicionamiento de los sitios web en los resultados de búsqueda en los próximos meses.
¿Qué precio tiene un certificado SSL?
En los últimos años los costes han bajado, y ya he posible instalar varios certificados en diferentes hosting des una misma IP. Los precios pueden rondar desde los 100/150 € a los 1299 € anuales, aquí os dejamos alguna comparativas de precios de https://www.digicert.com y https://www.symantec.com
Síntesis
Sea cual sea la solución de comercio electrónico que elijas para tu negocio, es importante que cuentes con la certeza de que permite operar con conexiones cifradas para proteger a los compradores.
Tener una tienda on-line o incluso una web de empresa sin certificado SSL es una clara desventaja respecto a los competidores y hacia nuestros posibles clientes, este valor añadido nos ayudará a dar confianza, vender más y mejor.